¿Por qué sensible?

  • Capaz de experimentar emociones

  • Perceptible por medio de los sentidos

  • Capaz de apreciar algo o de reaccionar emocionalmente a ello

  • Delicado, que por su naturaliza debe ser tratado con especial cuidado

  • Receptivo a determinados asuntos o problemas y proclive a ponerles solución

Creemos que la sensibilidad es aquella característica que nos permite encontrar lo propio, lo bello, lo necesario. Nos acerca a aquellos temas importantes y nos ayuda a tomar decisiones.

Somos sensibles al cliente, a sus necesidades, a las preexistencias del espacio, a la historia del lugar…

Creemos en la importancia de los espacios íntimos como lugares de encuentro con uno mismo, de refugio. Creemos en el impacto que tienen en el bienestar de las personas y nos apoyamos en los ideas de la neuroarquitectura para encontrar el espacio que necesitas.

Entendemos la arquitectura como una forma de artesanía, diseñamos los espacios y los moldeamos con tiempo y mimo, siguiendo los ritmos propios de la artesanía. Como un ceramista piensa en su pieza, moldea la arcilla, la cuece, espera…. la pinta…. espera y ya entonces, solo entonces, se la entrega a los futuros dueños, los cuales disfrutarán de ella muchos años haciéndola suya y consiguiendo que forme parte de su historia.

Al fin y al cabo, la arquitectura es el pincel que nos ayuda a crear esos refugios en los que reír, llorar, emocionarnos, y en resumen, ser seres sensibles.

Si tienes tu propio estudio y necesitas apoyo con imágenes realistas para mostrar todo el potencial de tu propuesta a tus clientes…

Si quieres presentarte a algún concurso y un par de manos extra te vendrían bien para desarrollar toda la parte gráfica y sacar todo el partido a esa proyecto tan interesante…

Si necesitas ayuda para potenciar tu marca de arquitectura generando contenido para tu portfolio con collages, plantas atractivas, imágenes realistas o cualquier otro documento gráfico que te venga a la mente…

¿Por qué atelier?

  • Del francés, taller o estudio

Nos gustan los espacios con alma, valoramos la construcción artesana y adoramos el costumbrismo de nuestras raíces.

Ser sensible, implica empatía y responsabilidad.

Si estás pensando en comprar una casa y reformarla a tu gusto…

Si tu día a día va a cambiar y quieres adaptar tu vivienda a tu nueva manera de vivir…

Si te has topado con una vivienda con mucho encanto y quieres sacarle todo el partido…

Si has encontrado el solar perfecto para construir la vivienda que llevas años deseando tener…

Si quieres emprender con un negocio y finalmente ha aparecido el local perfecto…

VISIÓN

Sevilla, 2023

¡Hola! Soy Macarena Ainsa Sánchez, fundadora de sensible atelier y la persona que se encuentra actualmente detrás de sus funciones.

Sensible por naturaleza, me he esforzado siempre en mantener y desarrollar esta parte de mi personalidad. Mis estudios en danza clásica y música, seguidos de una carrera como arquitectura, han hecho que nunca me haya despegado de esta forma tan emocional y sensorial de vivir.

Atelier sensible es el resultado de poner todas mis inquietudes y formas de hacer en un espacio dedicado a la arquitectura, a la visualización de esta y con el tiempo, espero que a muchos más aspectos relacionados con el mundo del diseño.


Original de Zaragoza, llevé a cabo mis estudios de arquitectura en mi ciudad, dónde tuve la suerte de realizar las prácticas en Aguerri Arquitectos y aprender de ellos la importancia de trabajar con las preexistencias de forma sensible y consciente.

Cursé el último año de carrera en Milán, ciudad que me aportó mucho tanto a nivel personal como profesional y dónde finalicé la experiencia con otras prácticas en noname studio.

Tras disfrutar tanto de esta experiencia internacional y comprender lo importante que es mirar más allá, aprender de otras culturas, beber de cada viaje… decidí irme a vivir a Amberes, de la mano de un gran estudio de arquitectura con sede en esta ciudad y en Bruselas, Polo Architects. Fueron casi cuatro años de mucho aprendizaje en desarrollo de concursos y proyectos desde media a gran escala, lo cuál me permitió profundizar en edificios muy diversos.


A finales de 2022 decidí regresar a España y empezar mi propio proyecto, buscando crear una arquitectura cercana a la producción a ritmos más pausados, basada en los detalles y diseñada específicamente para las personas que vayan a disfrutar de esos espacios.

En general, la velocidad con la que vivimos nos hace estar desconectados de nuestras necesidades, de nuestros gustos, deseos… en resumen, de quienes somos y de qué vida nos gustaría vivir. Para mi, la arquitectura puede ser una forma más artesanal y meditada de crear los espacios en los que enmarcar los recuerdos y emociones de nuestro día a día.

Actualmente viviendo en Sevilla pero, trabajando también en Zaragoza y Amberes, me gustaría aportar mi granito de arena en la arquitectura de hoy en día e ir de la mano con aquellas personas que entiendan que esta visión sensible de la arquitectura les puede ayudar a crear esos espacios que perduren mucho tiempo en sus vidas.

empatía

Tener en cuenta las necesidades, gustos y posibilidades de los clientes

emoción

Crear lugares que te hagan sentir bien y que transmitan sensaciones

naturaleza

Respetar siempre el entorno natural y aprovechar todos los beneficios que aporta al ser humano

sostenibilidad

Perseguir los objetivos de la arquitectura circular, sostenible y duradera

salud

Diseñar y construir espacios sanos

preexistencias

Cuidar la arquitectura existente, restaurar y proteger el patrimonio arquitectónico y artístico